Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Cómo te afecta el consumo excesivo de cafeína?

El consumo excesivo de cafeína puede tener una serie de efectos negativos en la salud. Aquí hay algunos de los posibles efectos adversos:

El café es una bebida necesaria para muchos. Agradable, placentera, con aroma e historia. Se puefe decir que fomenta las buenas relaciones y regala momentos agradables. Pero como casi todo en la vida, en exceso puede ser muy malo.

  1. Insomnio y Trastornos del Sueño: La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, lo que significa que puede interferir con la capacidad para conciliar el sueño y mantener un sueño de calidad.
  2. Nerviosismo y Ansiedad: El consumo excesivo de cafeína puede llevar a sentirse inquieto, nervioso o ansioso. Puede aumentar la frecuencia cardíaca y causar temblores.
  3. Irritabilidad y Agitación: La cafeína puede aumentar la irritabilidad y la sensación de estar inquieto o agitado.
  4. Dolor de Estómago y Digestión: El consumo excesivo de cafeína puede irritar el revestimiento del estómago, lo que puede llevar a acidez estomacal, malestar abdominal y, en casos extremos, úlceras.
  5. Aumento de la Frecuencia Cardíaca y la Presión Arterial: La cafeína puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser problemático para personas con hipertensión o problemas cardíacos.
  6. Deshidratación: La cafeína es un diurético, lo que significa que puede aumentar la frecuencia urinaria y llevar a la deshidratación si no se consume suficiente líquido.
  7. Dependencia y Síntomas de Abstinencia: El consumo regular y excesivo de cafeína puede llevar a la dependencia, y cuando se reduce bruscamente la ingesta, pueden aparecer síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, fatiga y mal humor.
  8. Problemas Gastrointestinales: El consumo excesivo de cafeína puede causar irritación en el tracto gastrointestinal, lo que puede llevar a síntomas como acidez, náuseas o diarrea.
  9. Problemas Cardiovasculares: En casos de ingestas muy altas, la cafeína puede desencadenar arritmias cardíacas o aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares.
  10. Problemas de Salud Mental: En algunas personas, especialmente aquellas propensas a la ansiedad o los trastornos del estado de ánimo, el consumo excesivo de cafeína puede empeorar los síntomas.
  11. Problemas de Fertilidad y Embarazo: El consumo excesivo de cafeína durante el embarazo se ha asociado con un mayor riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro.

También te puede interesar: “Los efectos de la cafeína en el cuerpo…


Es importante tener en cuenta que la sensibilidad a la cafeína varía de una persona a otra, y lo que constituye una ingesta excesiva puede ser diferente para cada individuo. Para la mayoría de las personas, una ingesta moderada de cafeína (alrededor de 200-400 miligramos al día, lo que equivale a unas 2-4 tazas de café) no suele causar problemas significativos.

Si estás experimentando efectos negativos debido al consumo de cafeína, es recomendable reducir la ingesta y consultar a un profesional de la salud si los síntomas persisten o empeoran.

Foto de Lina Kivaka: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-vertiendo-cafe-en-taza-de-ceramica-blanca-1879321/