En la era digital actual, los avances tecnológicos están transformando continuamente la forma en que interactuamos con los activos y el valor que les asignamos. Los tokens no fungibles, o NFT (por sus siglas en inglés, Non-Fungible Tokens), han surgido como una nueva forma de propiedad digital única, que ofrece a los creadores y coleccionistas oportunidades sin precedentes. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los NFT, cómo se pueden crear, las posibilidades reales de negocio que ofrecen y dónde se puede empezar a crear estos activos digitales únicos.
¿Qué es un NFT?
Un NFT es un token digital que se utiliza para representar la propiedad de un activo único o escaso en el mundo digital. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son intercambiables entre sí, los NFT son indivisibles y no pueden ser reemplazados por otros tokens. Esto significa que cada NFT es único y tiene un valor propio.
Un NFT puede representar una amplia variedad de activos digitales, como arte digital, música, videos, imágenes, coleccionables virtuales, entradas para eventos, propiedades virtuales y más. Estos activos son registrados en una blockchain, generalmente en la cadena de bloques Ethereum, lo que garantiza la autenticidad, propiedad y trazabilidad de cada NFT.
Creación de NFT
La creación de un NFT implica seguir algunos pasos clave. En primer lugar, es necesario elegir la plataforma adecuada para crear y vender los NFT. Actualmente, existen diversas plataformas populares, como OpenSea, Rarible y SuperRare, que ofrecen herramientas y servicios para crear, listar y vender NFT.
Una vez seleccionada la plataforma, se debe elegir el activo digital que se desea convertir en un NFT. Puede ser una obra de arte, una canción, un video o cualquier otro contenido digital único. Luego, se procede a cargar el archivo del activo en la plataforma y se establecen los detalles y características del NFT, como su título, descripción, metadatos y precio.
Una vez configurado, se realiza la creación del NFT, que implica generar un contrato inteligente en la cadena de bloques, asignarle un identificador único y asociarlo con el activo digital. Una vez creado, el NFT puede ser listado para la venta o subasta en la plataforma elegida.
Posibilidades de Negocio

La explosiva popularidad de los NFT ha abierto nuevas oportunidades de negocio para creadores, artistas y coleccionistas. Algunas de las posibilidades más destacadas incluyen:
- Venta de obras de arte digitales: Los artistas pueden crear NFT de sus obras de arte digitales y venderlas directamente a los coleccionistas, eliminando intermediarios y permitiendo una mayor participación en los beneficios generados por su trabajo.
- Creación de coleccionables digitales: Los coleccionistas pueden adquirir y comercializar coleccionables virtuales únicos, como tarjetas digitales, personajes de videojuegos o objetos de realidad virtual, generando un mercado en constante evolución.
- Otra forma es el Flipping de NFT, que significa comprar un NFT cuando el proyecto es nuevo en el mercado y luego venderlo a un precio más alto en el mercado específico de NFT.
- También puedes invertir en NFT prometedores, jugar juegos Play-to-Earn con NFT, acuñar tus propios NFT, recibir recompensas por poseer NFT, hacer HODL de NFTs, hacer Staking de NFT o hacer Trading de NFT.
Como todo negocio debes entender que el negocio está muy competido, por eso para tener éxito debes crear o comprar algo que de verdad sea especial para venderlo a un buen precio.